
URBANIDAD Y CIVISMO.
SEMANAS 7 y 8
8 al 12 de marzo - 15 al 19 de marzo
TEMA: EL CIVISMO
Recuerda que no todo lo que se propone en este derrotero de actividades es para consignar en el cuaderno, solo escribes lo que se indica que es para copiar en el cuaderno.
SEMANA 7
MOTIVACIÓN Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS
Observa la imagen y dialoga con tus padres sobre su contenido. No es para copiar en el cuaderno.
¿Qué nos quieren decir la frase que está en la imagen?
¿Estás de acuerdo con esa frase?
APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO
A diario nos encontramos con situaciones que demuestran en nosotros y los demás, comportamientos que nos definen como persona culta y respetuosa.
Copia en tu cuaderno el siguiente significado de civismo.
Un ejemplo de civismo es no botar la basura a la calle.
Otro ejemplo de civismo es ayudar a una anciana a pasar la calle.
Reforcemos el tema con el siguiente video. Hazlo en compañía de tu familia. Trata de responder las preguntas de forma oral. No tienes que copiar en el cuaderno.
¿De quién hablan en el video?
¿Cómo es el nombre del niño que se hizo amigo del anciano?
¿Qué había en el cofre?
SEMANA 8
Continuamos con el tema de civismo, con esta imagen lo recordarás. No tienes que copiar en el cuaderno.
APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
En tu cuaderno vas a hacer la siguiente actividad. Una vez terminadas, le vas a tomar una foto y la vas a enviar como evidencia al correo.
Dibuja tres acciones donde se demuestra el civismo, bien sea con las demás personas, con los animales o con la naturaleza
CON ESTA ACTIVIDAD TERMINAMOS EL TRABAJO DE ESTAS DOS SEMANAS.
SEMANAS 5 Y 622 al 26 febrero - 1 al 5 de marzoTEMA: LA URBANIDAD

Hola mis princesas, nos adentramos en un tema muy interesante y necesario en todos los seres humanos: niños, niñas, jóvenes y adultos. La Urbanidad y la Cívica aprenderemos a darle aplicabilidad a estos conceptos en las relaciones que establecemos con los demás.
Esto es lo que harás en la semana 5 (22 al 26 de febrero). Recuerda que esta área solo tiene una hora de intensidad horaria en la semana.
MOTIVACIÓN
Veamos este hermoso video para acercarnos más al tema de hoy.
Para iniciar el trabajo, vamos a entender qué quiere decir la palabra Urbanidad.
APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO
En todo momento, donde nos encontremos hay unas normas que debemos seguir al relacionarnos con los demás, además de esto, también existen unos modales que nos harán ser personas más amables.
Copia en tu cuaderno de Urbanidad el texto del recuadro.

Actividad
Indaga con tus papitos los modales que practican en familia y luego dibújalos en tu cuaderno de urbanidad.
Descarga y colorea la siguiente imagen, si no tienes forma de imprimir, dibújala tú misma.

Esto es lo que harás en la semana 6 (1 al 5 de marzo)
Recordemos, la urbanidad son todos aquellos buenos modales, las normas de cortesía y el respeto.
Actividad de aplicación en el cuaderno.
Dibuja una línea horizontal en tu cuaderno de urbanidad, en la parte superior dibuja una acción en la que consideres que estás siendo respetuosa con otras personas. En esta parte pones el título: Soy una niña respetuosa.
En la parte inferior de la hoja, dibuja una acción donde se represente un hecho incorrecto con alguien. En esta parte escribes el título: Lo que no debo hacer.
La próxima semana damos continuidad a este importante tema.
CON ESTAS ACTIVIDADES DAMOS POR TERMINADOHASTA PRONTO


SEMANA 2, FEBRERO 1 AL 5

