
LENGUA CASTELLANA
Primer periodoSEMANAS 7 y 88 al 12 de marzo - 15 al 19 de marzo
SEMANA 7:1.MOTIVACIÓN Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS:
Escribe dos características del puma en tu cuaderno, según lo observado en el vídeo.
-Pega la imagen de un puma debajo y escribe con rojo la palabra Puma.
2. APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS:
-Realiza la ficha de la estrategia de lectoescritura, en este caso con la palabra generadora puma, lee muy bien y sigue cada paso que allí se propone.
AQUI DESCARGA LA FICHA
Aprende el sonido de la letra P-p con el monosílabo.
-Ahora observa el trazo de la P-p: mayúscula, minúscula y cursiva.
3.APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS:
Actividades en el cuaderno:
· En tu cuaderno de lengua castellana contar 12 renglones, realizar una línea horizontal, en la parte superior escribir la P mayúscula y p minúscula acompañada de las vocales, escribe un nombre propio que inicie por P y un objeto que inicie por p, dibújalos. En la parte inferior realiza el trazo correcto de la letra P-p, Te presento un ejemplo:
Leo y dibujo:
Escribir en tu cuaderno las siguientes palabras, realizar la lectura de cada una y el dibujo correspondiente.
Pipa Puma Pepe papá
Tarea: Recortar y pegar letra P mayúscula y p minúscula, pegar en el cuaderno.
Actividades interactivas:
HAZ CLICK PARA LA FICHA
RELACIONA LAS SILAVAS CON LAS IMAGENES
SEMANA 8:
Tema: Fonema M-m con la palabra generadora puma.
1.MOTIVACIÓN Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS:
Recordemos el fonema visto la semana pasada, completando con las silabas: pe-pu-pa-pi-pu, según corresponda. Luego colorea.
2.Apropiación de conocimientos:
Aprende el trazo de la letra M-m: mayúscula, minúscula y cursiva.
Aprende el sonido de la letra M-m con el monosílabo.
3.APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS:
Actividades en el cuaderno:
· En tu cuaderno de lengua castellana contar 12 renglones, realizar una línea horizontal, en la parte superior escribir la M mayúscula y m minúscula acompañada de las vocales, escribe un nombre propio que inicie por M y un objeto que inicie por m, dibújalos. En la parte inferior realiza el trazo correcto de la letra M-m, recuerda el ejemplo que te deje con la letra P-p arriba.
· Leo y dibujo:
Escribir en tu cuaderno las siguientes palabras, realizar la lectura de cada una y el dibujo correspondiente.
Mapa Memo Mimo Ema
Recuerda practicar diariamente dictado de palabras y frases con los fonemas trabajados.
Ficha aplicativa: Resuelve.
Actividades interactivas:
Escucha y escribe al dictado
4.ACTIVIDAD EVALUATIVA:
La siguiente actividad evaluativa la imprimes y NO LA DESARROLLAS, para que la lleves a la clase virtual y la hagas con tu profe.
CLICK PARA DESCARGAR ACTIVIDAD EVALUATIVA
LO ESTAS HACIENDO MUY BIEN, FELICITACIONES.
Primer periodoSemanas # 5 y 6(Del 22 al 26 de febrero)(Del 01 al 05 de marzo)
Tema: Identifico el abecedario.
Esto es lo que debes hacer en la semana 5 (del 22 al 26 de febrero).
1.Motivación Canta y aprende con Cleo y Cuquín esta canción. El alfabeto.
Activación de saberes previos: Te presento el abecedario. ¿Cuáles de estas letras conoces?¿Sabes cuantas letras tienen en total el abecedario?¿Para que sirve el abecedario? Discute tus respuestas con tus padres.
Apropiación de conocimientos: Observa el vídeo y aprende las letras del abecedario.
Ahora te invito a leer detenidamente en familia el siguiente cuento: "El reino del abecedario"
Dibuja lo comprendido del cuento, usa toda una página de tu cuaderno, no olvides poner la fecha y luego el título, en este caso: Cuento: "El reino del abecedario"
3.Aplicación de conocimientos:
-Realiza la ficha que te propongo a continuación, debes ubicar las letras y vocales como lo indica el cuento dentro del castillo: en las 5 torres las vocales, en la mitad del castillo las que ni suben, ni bajan; en la parte de abajo las letras que bajan y por último en la torre del centro en la parte de arriba las letras que suben.
Clic aquí para descargar la ficha castillo
-Ahora vamos a consignar en el cuaderno. Trascribir lo siguiente en tu cuaderno, lo que está en negrita debe ir con color rojo.
4.Actividad Evaluativa:
-Realiza la ficha y presenta como evidencia a tu profesora.(Debes imprimir la ficha y tenerla para el día del encuentro de español, NO RESOLVERLA lo haremos juntas en la clase virtual)
Tarea: Recortar y pegar en tu cuaderno según lo aprendido:
Las vocales.
Consonantes que suben.
Consonantes que bajan.
Consonantes que se quedan a la mitad.
Esto es lo que debes hacer en la semana 6. (Del 01 al 05 de marzo)
Tema: Las vocales.
1.Motivación
Lee la adivinanza en familia.
Activación de saberes previos:
-Escribe tu nombre completo en tu cuaderno y colorea las vocales que encuentras en él.
-Lee con ayuda de tu acudiente el siguiente texto.
Dibuja en tu cuaderno según lo comprendido del texto anterior, no olvides poner la fecha y el título: Texto "Qué hacen las vocales"
2.Apropiación de conocimientos:
-Aprendamos las vocales con Plim plim.
Observa el trazo correcto de las vocales mayúsculas, recuerda que estas se usan para escribir nombres propios.
Observa la imagen, comprende y trascribe en tu cuaderno:
En tu cuaderno:
Traza una línea a la mitad en la siguiente página de tu cuaderno, en la parte de arriba escribe la vocal A-a mayúscula y minúscula, dibuja un objeto que inicie por la vocal a minúscula y un nombre propio que inicie por A mayúscula. Escribe sus nombres resaltando con rojo la vocal inicial.
En la parte de abajo realiza el trazo correcto de la vocal Aa -Aa - Aa ...
Este mismo ejercicio debes hacerlo con las demás vocales cada una en una página aparte O-o I-i U-u E-e. Observa el ejemplo.
3.ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:
Actividades interactivas: Resuelve las fichas interactivas y diviértete mientras aprendes, no tienes que imprimir, ni escribir, solo resolver y dar clic en terminado, luego dar clic en comprobar mis respuestas, para ver cuantos aciertos tuviste. Y listo, que fácil verdad.
No se debe entregar como evidencia.
4.Actividad evaluativa:
Realiza la evaluación de las vocales y entrega como evidencia. Imprimir la evaluación y tenerla a la mano para el encuentro de español, NO SE REALIZA, lo haremos juntas en la clase virtual.
Primer periodo Semanas # 3 y 4 (Del 08 al 12 de febrero) (Del 15 al 19 de febrero).
Tema: Aprestamiento.
Saludo queridas niñas, para esta semana vamos a realizar diversas actividades de aprestamiento, sigue las instrucciones y desarrolla en tu cuaderno de lengua castellana.
1. Vamos a empezar con un cuento "El elefante Bernardo", ¡que divertidos son los cuentos verdad! A medida que lo vas escuchando, también te irán haciendo preguntas para ver que tanto vas comprendiendo, atenta...
DALE CLICK AL ENLACE PARA VER EL CUENTO
Elabora un dibujo de la parte del cuento que mas te gusto, no olvides poner la fecha y el titulo en este caso Cuento "El elefante Bernardo"
2. Les presento al pollito Lalo, el tiene mucha hambre, perdió su comida, debes ayudarlo, ¿pero cómo?
En la pagina siguiente traza una línea a la mitad, en la parte de arriba vas a pegar a Lalo que esta en la fichita que te dejo a continuación, une los puntos y colorea:
En la otra mitad, la parte de abajo vas a dibujar los granitos de maíz para Lalo, sobre el renglón, sin salirte, puntitos bien puliditos, redonditos, dejando renglón. Así Lalo tendrá muchos granitos de maíz que comer, se sentirá feliz y te lo agradecerá.
3. Es importante aprender a manejar nuestro cuaderno, lo primero que debes saber es que la mayoría de tus cuadernos son rayados y están conformados por renglones, al escribir no debes salirte del renglón, pero eso lo vamos a ir aprendiendo, por eso te invito a continuar en la siguiente página y a colorear un renglón completo, sin salirte, dejo uno y continuo... así sucesivamente hasta finalizar toda la página. Usa los colores que prefieras.
4. En transición aprendieron a escribir el nombre, verdad, vamos a practicarlo en la siguiente página de tu cuaderno, escribe con lápiz tu nombre completo, recuerda que hay unas letras que suben, bajan o se quedan a la mitad, lo vas a repetir en cada renglón hasta la mitad de la página, en la parte de abajo te vas a dibujar.
5.Para afianzar nuestra motricidad fina te invito a realizar la ficha que te dejo a continuación, siguiendo los trazos que allí se proponen.
CLICK PARA DESCARGAR LA FICHA
6.Ahora prueba hacer un ejercicio parecido pero esta ves con una ficha interactiva, no tienes que imprimir, ni escribir nada, solo ingresas al enlace, la resuelves, le das en TERMINADO y luego en comprobar mis respuestas y listo. Veras que divertidas son las fichas interactivas.
CLICK AQUI PARA DESCARGAR FICHA INTERACTIVA
7. Para finalizar es necesario identificar tu cuaderno de lengua castellana, para ello te invito a colorear y decorar la siguiente ficha, luego pégala en la pasta de tu cuaderno, así podrás reconocerlo y ser autónoma al momento de ordenarlo y utilizarlo. Al que también llamaremos el cuaderno de letras.
Con esta actividad finalizamos nuestras semanas de aprestamiento, nos vemos la próxima con nuevos temas encaminados a los indicadores de logro del primer periodo, un abrazo.
SEMANA 2, FEBRERO 1 AL 5

